CONVIVENCIA ESCOLAR

Actividades Destacadas 2022

Convivencia Escolar

MES DE MARZO

  • Actividad: «Conociendo nuestro colegio»: Kinder a 2º Básico – los estudiantes visitan las dependencias del colegio y las personas que están a cargo de cada una

  • Slide reunión apoderados: Tema: uso responsable del whatsapp y se informó de las actividades de CE

  • Día de la Mujer: Infografía en las redes sociales y trabajo en los cursos. Tarjeta de saludo en la página del colegio

  • Dia contra el Ciber Acoso: Trabajo de reflexión, cada curso hizo un afliche con un decálogo y acuerdos que fueron presentados en un mural

  • Intervención en reunión de apoderados de 2º básico como parte del abordaje de un conflicto entre pares

  • Actividad de Psico Educación: 2º Buen trato (resolución de conflictos)

  • Talleres Psicoeducativos 7º Básico – Autocuidado

  • Presentación del equipo CE en reuniones de apoderados presenciales

«Modificación al Plan de Gestión de Convivencia Escolar 2020”

  • Resolución de Conflictos (casos) Educación Básica y Media

  • 11 de Marzo Participación en el Consejo Escolar (primero del año)

  • 24 Marzo Participación en el Consejo Escolar Extraordinario – Reducción JEC

MES DE ABRIL

Actividad con profesores Jefe y asignaturas "Alfabetización Emocional" (Contensión Emocional)
5 Abril - "Recreo preventivo" Básica y Media realizado por Carabineros de Chile
18 Abril Jornada de Educación no Sexista Mineduc para Profesores/as
19 Abril Jornada de Educación no Sexista Mineduc para Estudiantes
20 Abril: Charla Violencia en el Pololeo: 1º y 2º Medio - Carabineros de Chile
20 Abril: Charla Ley de Tránsito: 5º y 6º Básico- Carabineros de Chile
26 y 27 Abril Taller de Ciberseguridad Fundación Telefónica Movistar" 5º Básico a 4º Medio
Día de la Convivencia Escolar ( se realizaron actividades antes descritas durante el mes)
28 Abril Actividad de Integración - Promoción y Prevención de CE respetuosa 5º y 6º Básico
Talleres Psicoeducativos 7º Básico - Autoestima, identidad y personalidad

Mes de la Convivencia Escolar

MES DE MAYO

2 Día Mundial contra el Acoso Escolar - Infografía en Mural de CE - Trabajo en torno a un video en cada curso. Reflexión de cómo ser un Defensor ante el Acoso o Bullying

 En el marco del Mes de la Convivencia Escolar se han  realizado distintas actividades entre las cuales destacamos:

  1. Día del ciberacoso
  2. Carabineros de Chile realizó 3 actividades en nuestro colegio:
    – 5 de abril Recreo Preventivo, dirigido a toda la comunidad escolar.
    – 19 de abril Charla Violencia en el Pololeo, dirigida a estudiantes de 1° y 2° medio.
    – 19 de abril Charla Ley de Transito.

DÍA DEL CIBERACOSO

Actividades Destacadas 2021

Durante los meses de Abril y Mayo realizamos actividades con todos los estudiantes poniendo énfasis en las emociones, a través de videos, análisis individuales y grupales y trabajos exhibidos en la página del colegio e Instagram.

Los y las invitamos ahora a ustedes  a ver este breve video con algunas  recomendaciones para el manejo de las emociones en casa.

La actividad «El Regalo» fue realizada en todos los niveles destacamos en esta oportunidad a Kinder por su entusiasmo y cooperación en ella. 

¡Día contra el Ciberacoso!

«Con motivo del Día contra el Ciberacoso, los cursos trabajaron viendo videos y realizando reflexiones en torno a este tema absolutamente vigente.
Durante dos semanas de Marzo conversaron y tomaron acuerdos para reforzar las buenas prácticas durante el año.
Estos acuerdos quedaron plasmados en afiches realizados por las y los estudiantes. Estos afiches están siendo expuestos en una pared del colegio visible para todos y todas.»

En el marco de las actividades del Día contra el Ciberacoso los niños de Kinder realizaron trabajos en torno a la amistad.
¡Compartimos sus trabajos e invitamos a verlos!

Taller Ciberseguridad SMLA.

Publicaciones y Documentos

Equipo de Convivencia Escolar

Profesora Ana María Iturra

aiturra@smla.cl

Profesora Elizabeth Herrera

eherrera@smla.cl

Psicóloga Srta. Giannella Escárate

psicologia@smla.cl

contacto

definicion

La convivencia escolar es el conjunto de las interacciones y relaciones que se producen entre
todos los actores de la comunidad (estudiantes, docentes, asistentes de la educación, directivos, padres, madres y apoderados y sostenedor), abarcando no solo aquellas entre
individuos, sino también las que se producen
entre los grupos, equipos, cursos y organizaciones internas que forman parte de la institución. Incluye también la relación de la comunidad escolar con las organizaciones del entorno
en el que se encuentra inserta¹.

¹Esta definición recoge aportes de Banz (2008), Herrera, Ortega y Tijmes, en Convivencia escolar para líderes educativos (2019) y de Conviviendo Mejor en la escuela y en el liceo (Mineduc, 2011)